miércoles, 11 de septiembre de 2013

Epílogo sobre la sensibilidad posmoderna


Epílogo sobre la sensibilidad Posmoderna

¿Cómo se puede definir el arte de nuestros días? ¿Cómo se puede entender? El arte esta en constante movimiento, no ha logrado establecerse o definirse porque todo el tiempo esta en esta exploración.

Desde hace ya mucho tiempo, el arte se basa en la búsqueda de lo nuevo, de lo novedoso, de lo diferente. Esto dio inicio en el modernismo con los diferentes movimientos de vanguardias. El arte empieza a cambiar en todos sentidos. Las vanguardias buscaban explotar y cambiar el arte hasta librarlo de todo limite. Hoy en día en el posmodernismo, continuamos con la misma situación de hace mas o menos 100 años, la diferencia es que llego el punto en el que ya todo se ha explorado. La pregunta es: ¿Porqué pareciera que seguimos en esta búsqueda? ¿Porqué los artistas siguen enfocando su energía en esto?

Nos encontramos en un círculo donde solo damos vueltas en lo mismo tratando de reinterpretar  el pasado.

Una ves se descubrió que no existían  fronteras  ni limites en el arte, que todo podía ser arte, otra ves se descubrió que ya todo en el arte existía. Es así como nos mantenemos en este juego de reproducción de lo mismo.

Hoy en día al encontrarnos en esta situación, surge la necesidad de tener que dar un siguiente paso en el arte, y es por esto que toda obra de arte en la actualidad, necesita de un trasfondo conceptual, algo más allá de la obra en sí, algo mas allá de lo que estas viendo, un significado, una razón de ser.  También muchos artistas empiezan a combinar otras disciplinas con el arte: Tecnología, Ciencias, Ecología etc... Se esta recurriendo a nuevos medios, pero al final, todo ya se ha hecho antes, lo único que cambia es la forma. 

Se cree que el artista le tiene miedo al lienzo en blanco, o al espacio vacío, pero lo cierto es que no esta vacío, más bien ya esta completamente lleno, saturado de todo.


“Lo moderno ha muerto, pero el cielo de nuestro arte todavía es calentado  por él”



Ejemplo de artistas vinculados a otra disciplina

Leslie Garcia

Esta artista hizo un proyecto llamado Pulsu(m) Plantae donde analiza  que mecanismo utilizan las plantas para comunicarse, y de esta forma, hace grabaciones de sonidos producidos por las plantas. En este caso es una obra de arte vinculada a la biología.


Ver video:   http://vimeo.com/62232734#









No hay comentarios:

Publicar un comentario